
CLASE 1 - EXPLOSIVOS
Algunos aspectos claves que debes tener en cuenta al realizar el transporte seguro de una carga clasificada como peligrosa:
Los explosivos son sustancias que, mediante una reacción química rápida y exotérmica, liberan una gran cantidad de energía en forma de gases, luz, sonido y calor. Su manejo y transporte requieren precauciones extremas debido a su naturaleza altamente peligrosa.
¿Qué hace que los explosivos sean mercancía peligrosa?
Los explosivos, al ser sustancias diseñadas para cambiar rápidamente de estado, pueden liberar una cantidad significativa de energía potencial en forma de luz, calor, sonido y presión. Esta transformación instantánea se logra mediante un proceso controlado, pero ¿por qué se consideran mercancías peligrosas?
La respuesta radica en la capacidad de los explosivos para cambiar su estado de manera drástica e inmediata, generando un aumento rápido de volumen y liberación de energía química. En el transporte, es crucial entender este proceso y asegurar que se realice de manera segura y controlada.
Transporte Seguro de Explosivos
El transporte de explosivos implica seguir estrictas regulaciones para garantizar la seguridad. Esto incluye el uso de vehículos especializados, embalajes adecuados, señalización específica y cumplimiento de normativas internacionales y nacionales. Las normativas para explosivos establecen estándares y directrices para su producción, almacenamiento, transporte y uso. En muchos casos, estas normativas son gestionadas por agencias gubernamentales para garantizar la seguridad pública.
Los explosivos se clasifican en diferentes categorías según su sensibilidad, potencia y otros criterios. Esta clasificación determina cómo deben ser almacenados, manipulados y transportados, y se rige por normativas internacionales.
Las 6 Clases de Explosivos
En el transporte de explosivos, es crucial entender las clases y divisiones para garantizar la seguridad y la compatibilidad. Se clasifica los explosivos en 6 clases:
-
División 1.1: Peligro de explosión en masa.
-
División 1.2: Riesgo de proyección.
-
División 1.3: Riesgo de incendio y explosión leve.
-
División 1.4: Riesgo mínimo de explosión.
-
División 1.5: Sustancias muy insensibles.
-
División 1.6: Artículos extremadamente insensibles.
El envío de explosivos implica la planificación meticulosa de rutas, el uso de vehículos autorizados y el cumplimiento de requisitos específicos de embalaje y documentación para garantizar la seguridad durante el transporte.
La selección de transportistas autorizados de explosivos es crucial para garantizar la seguridad. Estos profesionales deben cumplir con requisitos específicos y estar capacitados para manejar adecuadamente este tipo de carga.
El almacenamiento de explosivos requiere instalaciones especialmente diseñadas que cumplan con estrictos estándares de seguridad. Esto incluye control de acceso, sistemas de detección y almacenamiento adecuado según la clasificación de los explosivos.