top of page
![3.png](https://static.wixstatic.com/media/8c5283_c9bdd4f830754cb1a3a1ebcfa441463b~mv2.png/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/8c5283_c9bdd4f830754cb1a3a1ebcfa441463b~mv2.png)
VIALIDAD FERROCARRIL
Maximizando la Viabilidad del Servicio Ferroviario en México
El servicio ferroviario se ha consolidado como una opción logística eficiente y sostenible para el transporte de carga en México. Sin embargo, para garantizar su viabilidad y rentabilidad, es crucial considerar la proximidad de la carga a las terminales ferroviarias. Se recomienda que la carga esté dentro de un radio de 200 km de las siguientes ciudades donde se encuentran las rampas o terminales:
-
Aguascalientes
-
Ciudad de México (CDMX)
-
Coahuila
-
Guanajuato
-
Hidalgo
-
Morelos
-
Nuevo León
-
México
-
Querétaro
-
San Luis Potosí
-
Zacatecas
Esta recomendación se basa en la optimización de costos y tiempos de transporte. Al mantener la carga dentro de este radio, se reducen los gastos asociados con el traslado terrestre hacia las terminales ferroviarias, lo que se traduce en una mayor competitividad para las empresas y una mejora en la eficiencia de la cadena de suministro.
Además, la cercanía a las terminales ferroviarias permite una mayor flexibilidad en la gestión de la carga, facilitando su integración en el sistema ferroviario y minimizando los riesgos de demoras o contratiempos en la entrega.
Al optimizar la ubicación de la carga en relación con las terminales ferroviarias, se maximiza la viabilidad del servicio ferroviario en México, ofreciendo a las empresas una opción logística eficiente y rentable para sus necesidades de transporte de carga.
OFICINAS
bottom of page